El huevo y los beneficios para ti y tu familia
El huevo de gallina es uno de los alimentos más comunes en la dieta mexicana, y uno muy versátil, bien puedes comerlos fritos, cocidos, con tortilla e incluso son parte integral de muchas recetas de repostería.
![]() |
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay |
Se considera
que es uno de los alimentos con alto valor nutrimental por las vitaminas,
proteínas, aminoácidos y lípidos beneficiosos para salud alimentaria, mental y
bienestar de tu cuerpo.
Con todo muchos tienen la idea equivocada de que comer mucho huevo es dañino para la salud, a continuación, te platico beneficios del huevo para tu salud.
Piel suave y saludable
La yema de
huevo contiene selenio el cual contribuye a la formación de
antioxidantes, los cuales a su vez evitan el daño a las células.
![]() |
Imagen de Diamantino Santos en Pixabay |
Otro aspecto importante es que ayuda a la renovación y construcción de nuevas células por lo que ayuda a retardar el envejecimiento.
Tal vez te interese tips para evitar el envejecimiento prematuro.
Y por si
fuera poco puedes añadirlo a tu rutina de belleza, mezclando la clara con miel
para reafirmar la piel, con limón para combatir el acné, con yogurt para
humectarla y nutrirla.
La luteína es
importante ya que esta estimula la producción del colágeno el cual es
imprescindible para mantener la elasticidad en la piel.
Cabello fuerte y sano
Las proteínas
y grasas saludables que contiene el huevo ayudan a hidratar, y mantener la
luminosidad y sedosidad de tu melena, evitara que se quiebre fácilmente.
Existen
algunas mascarillas que pueden ayudar si tu cabello es graso, seco o normal,
las cuales por ejemplo ayudaran a eliminar el exceso de grasa o a hidratarlo.
Por ejemplo,
puedes combinar el huevo entero con miel y vinagre de manzana para mantenerlo
hidratado, las recomendaciones son que lo hagas una vez por mes.
De igual modo
para el cabello seco puedes mezclar la yema con yogurt y aceite de almendras.
Si tu cabello
es graso utiliza solo la clara y mézclala con aceite de oliva, también puedes
añadir vitamina E, esta la puedes usar 2 veces al mes.
Las vitaminas
que contiene el huevo también benefician al folículo piloso y por lo tanto tu
cabellera se verá más saludable, tendrá vitalidad, y la hará más abundante.
Desarrollo Muscular
Gracias a su proteína
de alta calidad es un buen ayudante y complemento en tu entrenamiento
físico, los músculos necesitan proteína para poder funcionar correctamente, crecer y recuperarse.
Por lo tanto,
los culturistas no son los únicos que suelen utilizarla, ahora hay muchas
personas que desean ejercitarse y fomentar el crecimiento muscular, muchos la
consumen antes y despues de hacer ejercicio.
De acuerdo
con las investigaciones de la UNAM, 2 piezas contienen 13 gramos de proteína, el
equivalente a un trozo de carne de 60 gramos, y contiene todos los aminoácidos
que el cuerpo necesita.
![]() |
fotografía de Esli Guajardo |
Además, al ser proteína de rápida digestión los aminoácidos llegan rápido al flujo sanguíneo ayudando así a las células musculares.
Y esta
proteína de origen animal es perfecta para aquellos que son intolerantes a
la lactosa.
Baja de peso
El huevo en
la preparación que más te apetezca como por ejemplo estrellado o hervido, te
ayuda a sentir saciedad por más tiempo y junto con ello cubre las
necesidades diarias para tu alimentación saludable.
Esto evitará
que te sientas tentado a estar consumiendo algun tipo de golosina antes de tu
siguiente comida, lo cual te ayudará a mantener tu peso o a bajar de peso
si eso es lo que estás buscando.
También lo
puedes encontrar como suplemento alimenticio, proteína de huevo en polvo,
el cual te permite tener acceso a los nutrientes de este tan consumido alimento.
Algunos han
combinado la proteína del huevo y la del suero de leche lo cual hace más
completo el suplemento y tengas mayor beneficio.
![]() |
Combina 3 tipos de proteína y 3 tipos de fibra natural y baja de peso saludablemente |
Enfermedades coronarias
De acuerdo
con el Académico de la facultad de Medicina de la UNAM José Antonio Quintana
López a diferencia de lo que se cree, el huevo no contribuye al aumento de los
niveles de colesterol.
Una razón es
que los lípidos que este contiene 2/3 es grasa insaturada y solo 1/3 grasa
saturada.
Además, el
huevo en si mismo no necesariamente aumenta la cantidad de colesterol malo, de hecho las investigaciones afirman que aumenta el colesterol bueno.
Los embutidos pueden elevar el nivel de colesterol malo en la sangre, las grasas saturadas
y trans también son responsables.
El omega 3 es
un buen aliado para mantener una buena salud, pero nuestro organismo no lo
produce por sí mismo, debemos incluirlo en nuestras recetas, y el huevo es una
de las fuentes de este lípido en cantidades importantes.
Sistema nervioso
La colina, un tipo de vitamina B, contribuye a las funciones cerebrales, la
buena memoria y la capacidad de atención.
![]() |
Imagen de hainguyenrp en Pixabay |
Los expertos
también afirman que la colina tiene propiedades antiinflamatorias lo que ayuda
a reducir el estrés.
También es
beneficiosa para el adecuado desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del
bebé durante el embarazo.
Los minerales
contribuyen a mejorar la memoria en niños y personas mayores
Seguramente
sabes que el ácido fólico ayuda a que lo bebes no desarrollen labio leporino o paladar hendido, y este es otro de los minerales que el huevo contiene.
Para las
personas mayores les es beneficioso, además, porque les previene de la pérdida
muscular.
La vista
EL huevo
también contiene vitamina A, la cual beneficia a la córnea, el Zinc, la
zeaxantina y luteína contribuyen a la salud de la retina.
Los carotenos contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar cataratas.
Sus valores
nutrimentales también son saludables pues regenera las células del ojo según
estudios de la UNAM.
Los huesos
La vitamina D tiene como objetivo fijar el calcio en los huesos, una forma de ayudar a nuestro cuerpo a obtenerla es el sol.
Sin embargo, debido a la pandemia de
covid-19 se nos recomienda permanecer en casa.
Asi que es
importante incluirla en nuestra dieta, y el protagonista de este artículo también
la contiene, asi que esta es otra razón para consumir huevo.
¿Alguna vez
pensaste que el huevo contribuyera a tal grado a la buena salud tuya y de tu
familia?
Si como a mi
te atemorizaba incluir muchos huevos en tu dieta cada semana, seguramente
después de leer este artículo será un ingrediente muy común en tus recetas.
Déjame tu
comentario y dime cuál es tu forma favorita de consumir huevo.
Comienza hoy mismo tu negocio 100% en línea da clic en el logo para más información.
0 Comentarios